Mujeres migrantes latinoamericanas en trabajos masculinizados en Santiago: reconocimiento e interseccionalidad

Contenido principal del artículo

Resumen

El artículo aborda la forma en que las mujeres migrantes, que trabajan en empleos masculinizados en Santiago, experimentan las relaciones e interacciones sociales. Se analizan estas desde las nociones de justicia de género y reconocimiento en sus entornos laborales, considerando la teoría del reconocimiento de Axel Honneth y la discusión teórica sobre interseccionalidad desde la perspectiva anglo y latinoamericana (Galaz, Pavez, Álvarez y Hedrera, 2019; Troncoso, Follegati y Stutzin, 2019; Espinoza, 2016; Curiel, 2014; Lugones, 2005 y Crenshaw, 1989). La metodología cualitativa empleada en esta investigación se basó en la realización de entrevistas en profundidad a dichas mujeres. Como principal resultado, se tiene que las migrantes experimentan injusticias de género relacionadas con la valoración cultural de sus capacidades específicas de éxito otorgadas en entornos laborales masculinizados. Asimismo, se concluye que esta injusticia de género que se presenta en los trabajos masculinizados se experimenta de una manera distinta cuando se intersectan otros ejes de opresión (como la nacionalidad ola clase social), desde los cuales no solo se evidencia la falta de reconocimiento, sinotambién cómo operan las herramientas de resistencia generadas por las mujeres migrantes.


Detalles del artículo




María Elvira Cárdenas
Pamela Caro Molina
Biografía del autor/a

María Elvira Cárdenas, Centro de Estudios en Familia, Trabajo y Ciudadanía (CIELO), Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás

Pamela Caro Molina, Centro de Estudios en Familia, Trabajo y Ciudadanía (CIELO), Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomás

Cárdenas, M. E., & Caro Molina, P. (2021). Mujeres migrantes latinoamericanas en trabajos masculinizados en Santiago: reconocimiento e interseccionalidad. Si Somos Americanos. Revista De Estudios Transfronterizos, 21(1), 103-128. Recuperado a partir de https://sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/1010

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Acosta, E. (2012). Valorar los cuidados al estudiar las migraciones: la crisis del trabajo de cuidado y la inmigración en Chile. En C. Stefoni (ed.), Mujeres inmigrantes en Chile ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos? (pp. 193-228). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Acosta, E. (2013). Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones. Polis, 12(35), 35-62. DOI: 10.4067/S0718-65682013000200003

Angelcos, N. e Ísola, E. (2017). Violencia y táctica en los procesos de integración de las mujeres a la minería del cobre en Chile. Psicoperspectivas, 16(2), 66-78. DOI: 10.5027/psicoperspectivas-vol16-issue2-fulltext-1019

Benería, L. (2006). Trabajo productivo/reproductivo, pobreza y políticas de conciliación. Nómadas, (24), 8-21.

Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.

Butler, J. (2011). Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity. Nueva York: Routledge.

Canales, A. (2014). Migración femenina y reproducción social en los Estados Unidos. Inmigrantes latinas en los Estados Unidos. Revista Sociedad y Equidad, enero, (6), 160-188. DOI: 10.5354/0718-9990.2014.27267

Cárdenas, M. E. (inédita). Género y migración en mercados de trabajo masculinizados en Santiago de Chile: una mirada desde el reconocimiento. (Tesis para optar al grado de magíster en Trabajo Social). Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago.

Cárdenas, A., Correa, N. y Pardo, X. (2014). Segregación laboral y género: tendencias y desafíos relativos al mercado laboral de la salud y la educación en Chile. Polis, 13(38), 397-418. DOI: 10.4067/S0718-65682014000200018

Carrère, C. y Carrère, M. (2015). Inmigración femenina en Chile y mercado de trabajos sexualizados. La articulación entre racismo y sexismo a partir de la interseccionalidad. Polis Revista Latinoamericana, 14(42), 33-52. DOI: 10.4067/S0718-65682015000300003

Cho, S., Crenshaw, K. W. y McCall, L. (2013). Toward a Field of Intersectionality Studies: Theory, Applications, and Praxis. Signs, 38(4), 785-810. DOI: 10.1086/669608

Crenshaw, K. W. (1989). Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics. University of Chicago Legal Forum, 1989(1) artículo 8, 139-167. Recuperado de http://chicagounbound.uchicago.edu/uclf/vol1989/iss1/8

Collins, P. y Bilge, S. (2016). Intersectionality. Malden: Polity Press.

Comunidad Mujer. (2016). Género, educación y trabajo: la brecha persistente. Primer estudio sobre la desigualdad de género en el ciclo de vida. Una revisión de los últimos 25 años. Chile. Informe GET. Recuperado de http://informeget.cl/wp-content/uploads/2018/07/Informe-GET-2016.pdf

Cubillos, J. (2015). La importancia de la interseccionalidad para la investigación feminista. Oxímora, (7), 119-137. Recuperado de https://revistes.ub.edu/index.php/oximora/article/view/14502

Curiel, O. (2014). Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial. En: I. Mendia, M. Luxán, M. Legarreta, G. Guzmán, I. Zirion y J. Azpiazu (eds.), Reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista (pp. 45-61). Bilbao: Hegoa.

Díaz, E. (2014). Mujeres en trabajos de hombres: segregación ocupacional y condiciones laborales en los sectores minería y construcción. Santiago: Gobierno de Chile, Dirección del Trabajo. Recuperado de http://www.dt.gob.cl/documentacion/1612/articles-103028_recurso_1.pdf

Espinoza, Y. (2016). De por qué es necesario un feminismo descolonial: diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política de identidad. Solar, 12(1), 141-171. DOI: 10.20939/solar.2016.12.0109

Fraser, N. (2006). La justicia social en la era de la política de identidad: redistribución, reconocimiento y participación. En N. Fraser y A. Honneth (eds.), ¿Redistribución o reconocimiento?: un debate político filosófico (pp.19-91). Madrid: Morata.

Galaz, C., Becerra, M., Álvarez, C. y Hedrera, L. (2016). Intervención social con mujeres inmigradas en Chile: ¿asistencialismo y/o promoción social? Revista Rumbos TS, (14), 55-75. Recuperado de http://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/35

Galaz, C., Pavez, I., Álvarez, C. y Hedrera, L. (2019). Polivictimización y agencia de niños y niñas migrantes en Chile desde una mirada interseccional. Athenea Digital, 19(2), e2447. DOI: 10.5565/rev/athenea.2447

Gissi, N., y Martínez, S. (2018). Trayectorias de género en la migración sur-sur de mujeres mexicanas calificadas en Santiago de Chile. Si Somos Americanos, 18(1), 83-118. DOI: 10.4067/S0719-09482018000100083

Honneth, A. (2006). Redistribución como reconocimiento: Respuesta a Nancy Fraser. En N. Fraser y A. Honneth, ¿Redistribución o reconocimiento?: Un debate político filosófico (pp. 92-150). Madrid: Morata.

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). (2018). Características de la inmigración internacional en Chile, Censo 2017. Santiago: Autor. Recuperado de http://www.censo2017.cl/descargas/inmigracion/181123-documento-migracion.pdf

Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Departamento de Extranjería y Migración (DEM). (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre 2019. Informe Técnico. Estadísticas Migratorias, marzo, 1-27. Recuperado de https://www.ine.cl/docs/default-source/demografia-y-migracion/publicaciones-y-anuarios/migración-internacional/estimación-población-extranjera-en-chile-2018/estimación-población-extranjera-en-chile-2019-metodología.pdf?sfvrsn=5b145256_6

Jiménez, C., Rojas, P. y Troncoso, R. (2014). Género, trabajo y subjetividad: el lugar de la mujer en la minería. Persona y Sociedad, 28(3), 65-96. DOI: 10.11565/pys.v28i3.74

Leiva, S., Mansilla, M. A. y Comelin, A. (2017). Condiciones laborales de migrantes bolivianas que realizan trabajo de cuidado en Iquique. Si Somos Americanos, 17(1), 11-37. DOI: 10.4067/S0719-09482017000100011

Lobos, D. (2017). Migración y trabajo doméstico: las trabajadoras inmigrantes asociadas en el SINAINCAP en Santiago de Chile, 2012-2017. (Informe para optar al grado de licenciada en Historia). Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Santiago. Recuperado de http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146880

Lugones, M. (2005). Multiculturalismo radical y feminismos de mujeres de color. Revista Internacional de Filosofía Política, (25), 61-76. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/592/59202503.pdf

Martínez, J. y Orrego, C. (2016). Nuevas tendencias y dinámicas migratorias en América Latina y el Caribe. Serie Población y Desarrollo N° 114. Santiago: Naciones Unidas. Recuperado de https://www.cepal.org/es/publicaciones/39994-nuevas-tendencias-dinamicas-migratorias-america-latina-caribe

Ministerio de Desarrollo Social. (2017). Casen 2017: Inmigrantes, síntesis de resultados. Santiago: Autor. Recuperado de http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/storage/docs/casen/2017/Resultados_Inmigrantes_casen_2017.pdf

Monje, C. (2011). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa, guía didáctica. Neiva: Universidad Surcolombiana.

Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2017). Panorama laboral 2017 América Latina y El Caribe. Lima: OIT. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/documents/publication/wcms_613957.pdf

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2018). Informe sobre las migraciones en el mundo 2018. Ginebra: OIM. Recuperado de https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2018_sp.pdf

Pateman, C. (1988). The Sexual Contract. Stanford, Cal.: Stanford University Press.
Pavez-Soto, I. y Galaz, C. (2018). Hijas e hijos de migrantes en Chile: derechos desde una perspectiva de inclusión social. Diálogo Andino, (57), 69-82. Recuperado de http://dialogoandino.cl/wp-content/uploads/2018/12/06-PAVEZ-Y-GALAZ-RDA57.pdf
Rojas, N. y Silva, C. (2016). La migración en Chile: breve reporte y caracterización. Informe OBIMID. Madrid: OBIMID. Recuperado de https://n9.cl/nfgh5

Piñeiro, D. (2011). Precariedad objetiva y subjetiva en el trabajo rural: nuevas evidencias. Revista de Ciencias Sociales, 24(28), 11-33. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/4536/453644789002.pdf

Riquelme, G., López, A. y Olivares, V. E. (2014). Estudio empírico del trabajo calificado en Chile: productividad y remuneraciones. Ciencia y Trabajo, 16(50), 81-87. DOI: 10.4067/S0718-24492014000200004

Salas, R. (2014). Las inmigrantes nicaragüenses en Costa Rica: migración, inserción social y procesos organizativos. Temas de Antropología y Migración, diciembre, (7), 7-30. Recuperado de http://www.migrantropologia.com.ar/images/stories/PDF/Revista7/t07a01.pdf

Salinas, P. y Romaní, G. (2016). Hegemonía masculina, freno en equipos mixtos en la minería chilena. Revista Mexicana de Sociología, 78(3), 469-496. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/306012371_Hegemonia_Masculina_freno_en_equipos_mixtos_en_la_mineria_chilena

Scott, J. W. (1986). Gender: A Useful Category of Historical Analysis. The American Historical Review, 91(5), 1053-1075. DOI: 10.2307/1864376

Suárez-Cabrera, D. (2015). Nuevos migrantes, viejos racismos: los mapas parlantes y la niñez migrante en Chile. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(2), 627-643. DOI: 10.11600/1692715x.1325110414

Stefoni, C. (2014). Perspectiva transnacional en los estudios migratorios. Revisión del concepto y nuevos alcances para la investigación. En W. Imilan, A. Garcés, y D. Margarit (eds.), Poblaciones en movimiento, etnificación de la ciudad, redes e integración (pp. 41-65). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Stefoni, C. (2018). Panorama de la migración internacional en América del Sur. Documento elaborado en el marco de la Reunión Regional Latinoamericana y Caribeña de Expertas y Expertos en Migración Internacional preparatoria del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Santiago: Naciones Unidas. Recuperado de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43584/1/S1800356_es.pdf

Stefoni, C. y Fernández, R. (2012). Mujeres inmigrantes en el trabajo doméstico. Entre el servilismo y los derechos. En C. Stefoni (ed.), Mujeres inmigrantes en Chile: ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos? (pp. 43-72). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Stefoni, C., Leiva, S. y Bonhomme, M. (2017). Migración internacional y precariedad laboral. El caso de la industria de la construcción en Chile. REMHU: Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana, 25(49), 95-112. DOI: 10.1590/1980-85852503880004906

Stefoni, C. y Stang, F. (2017). La construcción del campo de estudio de las migraciones en Chile: notas de un ejercicio reflexivo y autocrítico. Íconos - Revista de Ciencias Sociales, (58), 109-129. DOI: 10.17141/iconos.58.2017.2477

Thayer, E. (2012). Trabajo y género: la condición social de inmigrante como referente para la definición de la identidad. En C. Stefoni, Mujeres inmigrantes en Chile: ¿Mano de obra o trabajadoras con derechos? (pp. 43-72). Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado.

Thayer, E. (2013). Expectativas de reconocimiento y estrategias de incorporación: la construcción de trayectorias degradadas en migrantes latinoamericanos residentes en la Región Metropolitana de Santiago. Polis, Revista Latinoamericana, 12(35), 259-285. DOI: 10.4067/S0718-65682013000200012

Tijoux, M. E. y Palominos, S. (2015). Aproximaciones teóricas para el estudio de procesos de racialización y sexualización en los fenómenos migratorios de Chile. Polis, Revista Latinoamericana, 14(42), 247-275. Recuperado de https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v14n42/art_12.pdf

Troncoso, L., Follegati, L. y Stutzin, V. (2019). Más allá de una educación no sexista: aportes de pedagogías feministas interseccionales. Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, 56(1), 1-15. DOI: 10.7764/PEL.56.1.2019.1

Troncoso, L., Galaz, C. y Álvarez, C. (2017). Las producciones narrativas como metodología de investigación feminista en Psicología Social Crítica: Tensiones y desafíos. Psicoperspectivas, 16(2), 20-32. DOI: 10.5027/psicoperspectivas-vol16-issue2-fulltext-956

Trpin, V (2007). Identidades en movimiento: familias chilenas en la fruticultura del Alto Valle de Río Negro, Argentina. Cadernos Pagu, jul.-dic., (29), 227-255. DOI: 10.1590/S0104-83332007000200010


Valdés, G., y Meller, P. (2014). Análisis de los diferenciales salariales según género entre profesionales chilenos. Interciencia, 39(12), 836-842. Recuperado de https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/2017/11/836-Valdes-7.pdf

Vidal, M. (2017). La segregación horizontal por género y sus consecuencias en la ocupación masculinizada de mecánico/a en el subsector de reparación de vehículos en España. Laboreal, 13(1), 1-22. DOI: 10.4000/laboreal.1796

Viveros, M. (2016). La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación. Debate feminista, 52, october, 1-17. DOI: 10.1016/j.df.2016.09.005