Campamentos “en el ojo del huracán”. Entre la estigmatización y otras “habit-habilidades”
DOI:
https://doi.org/10.4067/S0719-09482021000200095Palabras clave:
tomas de terreno, migración, descolonizaciónResumen
El objetivo de este trabajo es indagar en los procesos de estigmatización y otrerización en campamentos de la ciudad de Antofagasta, Chile, así como en algunas dinámicas diferenciales que en la actualidad sitúan a estos espacios como receptores de población migrante sudamericana. Para ello, se comparten algunos relatos (corpoespaciales) de mujeres migrantes sudamericanas del macrocampamento Los Arenales. Estos relatos dan cuenta de segregación territorial y procesos de estigmatización sobre la base de racialización de las corporalidades y lugares del campamento. Esta situación produciría discursos de peligrosidad, o instrumentalización multicultural, lo que legitimaría un mayor control sobre estos espacios. No obstante, este escenario, los campamentos se configurarían en un lugar de resistencias frente a procesos de desplazamiento y opresiones múltiples vividas particularmente por mujeres, quienes a la vez revitalizan formas solidarias de existencia, desmontando mandatos de colonialidad y género.
Descargas
Citas
Alcoff, L. (1999). Towards a phenomenology of racial embodiment. Radical Philosophy, (95), 15-26. Recuperado de https://www.radicalphilosophyarchive.com/issue-files/rp95_article2_towardsaphenomenologyofracialembodiment_alcoff.pdf
Alvarado, C. (2016). Mapurbekistán: de indios a mapurbes en la capital del reyno. Racismo, segregación urbana y agencias mapuche en Santiago de Chile. (Tesis presentada para la obtención del grado de Magíster en Historia y Memoria), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1358/te.1358.pdf
Amador, M. (2010). La incesante diáspora africana: afrocolombianas solicitantes de asilo en el norte chileno. Nomadías, (12), 88-103. DOI: 10.5354/0719-0905.2010.15257
Antileo, E. (2012). Nuevas formas de colonialismo: diáspora mapuche y el discurso de la colonialidad. Santiago: Universidad de Chile.
Banco Central de Chile (BCN). (2018). Cuentas Nacionales de Chile. PIB Regional, 2018. Santiago: BCN. Recuperado de https://www.bcentral.cl/documents/33528/42310/Cuentas+Nacionales+de+Chile.+PIB+Regional+2018.pdf/2023f723-7520-fbc6-0b3d-8b4451f84b66?t=1574104621090
Bengoa, J. (1999). Haciendas y campesinos. Historia social de la agricultura chilena. Tomo II. Santiago: El Sur Editores.
Besoain, C., y Cornejo, M. (2015). Vivienda social y subjetivación urbana en Santiago de Chile: espacio privado, repliegue presentista y añoranza. Psicoperspectivas, 14(3), 17-30. Recuperado de http://dx.doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL14-ISSUE2-FULLTEXT-369
Bialakowsky, A., Zagami, M., Crudi, R., Reynals, C., y Costa, M. (2005). Núcleos urbanos segregados. Proceso de exclusión–extinción social y prácticas institucionales. En J. Borthagaray, M. Igarzábal de Nistal y O. Wainstein-Krasuk (eds.), Hacia la gestión de un hábitat sostenible (pp. 71-93). Buenos Aires: Nobuko y Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UBA).
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile-BCN. (2019). Labor parlamentaria Rubén Soto Gutiérrez. Legislatura Ordinaria año 1972 Del 21 de mayo de 1972 al 18 de septiembre de 1972 [en línea]. Recuperado de https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/58868/1/1424_316.pdf
Brah, A. (2011). Cartografías de la diáspora. Identidades en cuestión. Madrid: Traficantes de Sueños.
Caffentzis, G. y Federici, S. (2014). Commons against and beyond capitalism. Community Development Journal, 49(1), 92-105. DOI: https://doi.org/10.1093/cdj/bsu006
Cárdenas, M., Gómez, F., Méndez Caro, L. y Yáñez, S. (2011). Reporte de los niveles de prejuicio sutil y manifiesto hacia los inmigrantes bolivianos y análisis de su relación con variables psicosociales. Psicoperspectivas, 10(1), 125-143. DOI: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol10-Issue1-fulltext-134
Castells, M. (1973). Movimiento de pobladores y lucha de clases en Chile. Revista EURE, 3(7), 55-82. Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/viewFile/834/694
Castro, S. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/pensar-puj/20180102042534/hybris.pdf
Cid, B. y Arias, L. (2019). La Economía Solidaria en la politización del trabajo escondido de las mujeres. Revista Estudos Feministas, 27(2), 1-12. DOI: https://doi.org/10.1590/1806-9584-2019V27N254486
Cortés, A. (2014). El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad. EURE, Santiago, 40(119), 239-260. DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100011
Cumes, A. (2007). Las mujeres son más indias. Género, multiculturalismo y mayanización. En S. Bastos, y A. Cumes (eds.), Mayanización y vida cotidiana. La ideología multicultural en la sociedad guatemalteca (pp. 155-85). Guatemala: FLACSO. Recuperado de https://glefas.org/las-mujeres-son-mas-indias-genero-multiculturalismo-y-mayanizacion/
Curiel, O. (2014). Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial. En I. Mendia, M. Luxán, M. Legarreta, G. Guzmán, Z. Iker y J. Azpiazu (eds.), Otras formas de (re)conocer. Reflexiones herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista (pp. 5-60). Bilbao: SIMREF.
De Lauretis, T. (2000). La tecnología del género. En T de Lauretis, Diferencias. Etapas de un camino a través del feminismo (pp. 33-70). Madrid: Editorial Horas y Horas.
De Ramón, A. (1978). Santiago de Chile (1850-1900). Límites urbanos y segregación espacial según estratos. Revista Paraguaya de Sociología, 15(42/43), 253-276. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-74405.html
Dubinovsky, A. (1988). El tráfico de esclavos en Chile en el siglo XVIII. Cuadernos Hispanoamericanos, (451-452), 97-109. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcvm4t0
Ducci, M. E. (1997). Chile: el lado obscuro de una política de vivienda exitosa. EURE, 23(69), 99-115.
Echagüe, C. (2018). “Incivilidades”. Notas sobre cómo la intervención estatal nocturna en el centro de Antofagasta endurece “las fronteras”. Polis, Revista Latinoamericana, 17(51), 39-61. DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2018-N51-1349
Echagüe, C. (2019). “El centro se puso malo”. Sobre la racialización del centro de Antofagasta. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 19(2), 115-142. DOI: https://doi.org/10.4067/S0719-09482019000200115
Echeverri, M. (2016). Otredad racializada en la migración forzada de afrocolombianos a Antofagasta (Chile). Nómadas, (45), 91-103. DOI: https://doi.org/10.30578/nomadas.n45a6
Espinosa, Y. (2016). De por qué es necesario un feminismo descolonial: diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política de identidad. Solar, 12(1), 141-171. DOI: http://revistasolar.org/wp-content/uploads/2017/07/9-De-por-qué-es-necesario-un-feminismo-descolonial...Yuderkys-Espinosa-Miñoso.pdf
Flores, L. (2017). Una propuesta de análisis de los estados latinoamericanos desde las políticas públicas. Polis. Revista Latinoamericana, 16(48), 61-79. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-65682017000300061
Foucault, M. (2008). Tecnologías del yo y otros textos afines. Buenos Aires: Paidós.
FUSUPO. (2017). Migración y campamentos en la ciudad de Antofagasta. Miradas País vol.2 [en línea]. Recuperado de http://www2.superacionpobreza.cl/wp-content/uploads/2019/06/02_MP_Migración-y-campamentos-en-la-ciudad-de-Antofagasta.pdf
Garcés, M. (2015). El movimiento de pobladores durante la Unidad Popular, 1970-1973. Atenea (Concepción), 512, 33-47. DOI: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622015000200003
García, J. (2020). Vulnerabilidad y vida cotidiana en barrios estigmatizados de Santa Cruz Tenerife. (Tesis doctoral). Universidad de la Laguna, España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=264447
Goffman, E. (2009). Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Gundermann, H., y Göbel, B. (2018). Comunidades indígenas, empresas del litio y sus relaciones en el salar de Atacama. Chungará (Arica), 50(3), 471-486. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-73562018005001602
Haraway, D. (2004). Testigo_Modesto@Segundo_Milenio. HombreHembra(c)_Conoce_Oncoratón(R). Feminismo y tecnociencia. Barcelona: Editorial UOC.
Haraway, D. (2019). Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno. Bilbao: Consonni.
Hidalgo, R. (1999). Continuidad y cambio en un siglo de vivienda social en Chile (1892-1998). Reflexiones a partir del caso de la ciudad de Santiago. Revista de Geografía Norte Grande, 77, 69-77. Recuperado de https://repositorio.uc.cl/handle/11534/10420
Hill Collins, P. (2012). Rasgos distintivos del pensamiento feminista negro. En M. Jabardo (ed.), Feminismos negros. Una antología (pp. 99-134). Madrid: Traficante de Sueños.
Ilustre Municipalidad de Antofagasta (IMA) (23 de agosto de 2018). Moderna sede social es entregada a los vecinos de la población Santiago Amengual. [En línea]. Sitio web IMA. Recuperado de https://www.municipalidaddeantofagasta.cl/index.php/noticias/2581-moderna-sede-social-es-entregada-a-los-vecinos-de-la-poblacion-santiago-amengual
Imilán, W., Osterling, E., Mansilla, P. y Jirón, P. (2020). El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio. Revista INVI, 35(99), 57-80. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582020000200057
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Departamento de Extranjería y Migraciones (DEM) (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019. Informe técnico: desagregación regional y comunal. Recuperado de https://www.extranjeria.gob.cl/media/2020/06/estimación-población-extranjera-en-chile-2019-regiones-y-comunas-metodolog%C3%ADa.pdf
Jarrin, A. (2017). Del blackface y la nariz negroide: la biopolítica de la fealdad en el Brasil. Avá. Revista de Antropología, (31), 143-158. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169057622007%0a
Kusch, R. (2007). Obras completas. Tomo II. Rosario: Editorial Fundación Ross.
Lander, E. (2005). Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos. En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 3-40). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Lander, E. (2014). El Neoextractivismo como modelo de desarrollo en América Latina y sus contradicciones. Ponencia presentada en Neo Extractivismo y el Futuro de la Democracia en América Latina: Diagnóstico y Retos, Berlín, 13-14 de mayo. https://mx.boell.org/sites/default/files/edgardolander.pdf
Leyva, X. y Speed, S. (2008). Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de co-labor. En X. Leyva, A. Burguete y S. Speed (eds.), Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor (pp. 65-110). Guatemala: Publicaciones de la Casa Chata.
Liberona, N. y Piñones, C. (2020). Violencia en la toma. Segregación residencial, injusticia ambiental y abandono de pobladores inmigrantes en La Pampa, Alto Hospicio. Santiago: RIL editores.
Livingstone, G. (19 de agosto, 2019). Cómo la apuesta de Chile por el litio está desatando una disputa por el agua en Atacama. BBC NewsMundo [en línea]. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49394020
López, E., Flores, P., y Orozco, H. (2018). Inmigrantes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión? Revista INVI, 33(94), 161-187. DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-83582018000300161
Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. Tabula Rasa, 9, 73-101. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-24892008000200006&script=sci_abstract&tlng=es
Maldonado, N. (2007). Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto. En S. Castro y R. Grosfoguel (eds.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 127-168). Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Martínez, A. (2017). Relatos visuales misionales de los cuerpos indígenas: vergüenza y civilización en Chocó, Colombia 1909-1930. Memoria y Sociedad, 21(43), 66-85. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys21-43.rvmc
Méndez Caro, L. (2017). Niñez y migración en Antofagasta, Chile: relatos sobre racismo e interculturalidad. En M. García y F. Maniglio (eds.), Los territorios discursivos en América Latina. Interculturalidad, comunicación e identidad (pp. 175-192). Quito: Ediciones CIESPAL-Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales.
Méndez Caro, L. (2020). Otras formas de investigación social desde el Sur y sus texturas. Revista Perifèria, 25(3), 52-78. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/periferia.800
Méndez Caro, L., y Cárdenas, M. (2012). Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la situación de inmigración de mujeres sudamericanas en Chile (artículo metodológico). Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 11(1), 252-272. DOI: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol11-issue1-fulltext-192
Méndez Caro, L., Cárdenas, M., Gómez, F. y Yáñez, S. (2012). Situación de inmigración de mujeres sudamericanas en Chile: hacia un modelo comprensivo (artículo de resultados). Psicologia & Sociedade, 24(3), 648-661. DOI: http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-192
Méndez Caro, L., Cortés, C., Wormald, C. y Hirsch, E. (2018). Animitas en Antofagasta-Chile: subversiones del espacio/tiempo neoliberalizado. Chakiñan. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 5, agosto, 73-89. DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.05.05
Méndez Caro, L., y Rojas, P. (2015). Principios orientadores en la intervención psicosocial y comunitaria centrada en infancia, interculturalidad y Buen Vivir. Polis, 40, 123-142. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000100007
Mignolo, W. (2000). La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 34-52). Buenos Aires: CLACSO.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2020). Catastro Nacional de Campamentos MINVU 2019. [En línea]. Recuperado de https://storymaps.arcgis.com/stories/dfe1fe1afd334ec790f879e736a5af5e
Morales, R., Besoain, C., Soto, A., Pinto, L., Hidalgo, K., Fernández, I. y Bernal, V. (2017). Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal. Revista INVI, 32(90), 51-75. DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-83582017000200051
Nkrumah, K. (1966). Neocolonialismo. Última etapa del imperialismo. México, DF: Siglo XXI.
Patiño-Díe, M. (2016). La construcción social de los espacios del miedo: prácticas e imaginarios de las mujeres en Lavapiés (Madrid). Documents d’Anàlisi Geogràfica, 62(2), 403-426. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/dag.222
Piñones, C., Mansilla, M. y Arancibia, R. (2017). El imaginario de la horizontalidad como instrumento de subordinación: la Política de Salud de pueblos indígenas en el multiculturalismo neoliberal chileno. Saúde e Sociedade, 26(3), 751-763. DOI: https://doi.org/10.1590/s0104-12902017169802
Preciado, P. B. (2008). Testo Yonki. Editorial Espasa Calpe: Madrid
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 201-246). Buenos Aires: CLACSO.
Quiñimil, D. (2012). PETU MONGENLEIÑ, PETU MAPUCHENGEN. Todavía estamos vivxs, todavía somos mapuche. Un proceso autoetnográfico para la descolonización feminista de las categorías mujer, mapuche, urbana, a través del aborto. (Tesis para optar al título de máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género), Universidad de Granada, España.
Rain, A., Pujal, M. y Mora, E. (2020). Mujeres mapuche en la diáspora y el retorno al wallmapu: entre micro-resistencias de género y despojos coloniales. Chungará. Revista de Antropología chilena, 52(2), 347-360. DOI: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562020005001004
Restrepo, E. (2020). Sujeto de la nación y otrerización. Tabula Rasa, (34), 271-288. DOI: https://doi.org/https://doi.org/10.25058/20112742.n34.13
Rivera Cusicanqui, S. (2010). Violencias (re) encubiertas en Bolivia. La Paz: Editorial Piedra Rota.
Rivera Cusicanqui, S. (2014). La noción de derecho o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia. En Y. Espinosa, D. Gómez y K. Ochoa (eds.), Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala (pp. 121-134). Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Rodríguez, P. (2015). Era lo justo. Producción de periferia en Santiago de Chile en los años cincuenta. Territorios, (32), enero-junio, 97-120. DOI: https://doi.org/10.12804/territ32.2015.05
Rowlands, J. (2011). La sequía del progreso: dimensiones socioculturales de la crisis hídrica en Quillagua. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Recuperado de http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/152
Salazar, G. (1985). Labradores, peones y proletarios. Santiago: Ediciones Sur.
Salazar, G. (1992). La mujer de “bajo pueblo” en Chile: bosquejo histórico. Proposiciones, (21), 64-83. Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-126915.html
Segato, R. (2007). La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de identidad. Buenos Aires: Prometeo libros.
Sepúlveda, D. (1998). De tomas de terreno a campamentos: movimiento social y político de los pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en la periferia urbana de Santiago de Chile. INVI, 13(35), 103-115. Recuperado de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62087/66366
Silva, J., Ramírez, F. y Zapata, P. (2018). Experiencias laborales de mujeres migrantes afrocolombianas en el norte de Chile. Interciencia. Revista de Ciencia y Tecnología de América, 43(8), 544-551. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6529276
Soria, V. (2009). Colonización mental: mecanismos de adaptación y fragmentación psicológica del andino-mestizo. Revista de Investigación Psicológica, (5), 85-94. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322009000100009
Stang, F. (2016). De la Doctrina de la Seguridad Nacional a la gobernabilidad migratoria: la idea de seguridad en la normativa migratoria chilena, 1975-2014. Polis. Revista Latinoamericana, 15(44), 83-107. DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-65682016000200005
Stang, F., Lara, A. y Andrade, M. (2020). Retórica humanitaria y expulsabilidad: migrantes haitianos y gobernabilidad migratoria en Chile. Si Somos Americanos, 20(1), 176-201. DOI: https://doi.org/10.4067/S0719-09482020000100176
Stang, F. y Stefoni, C. (2016). La microfísica de las fronteras. Criminalización, racialización y expulsabilidad de los migrantes colombianos en Antofagasta, Chile. Astrolabio, (17), 42-80. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/15781
Toro, F. (Productor) (21 de mayo de 2020). Capítulo 10: El macro-campamento Los Arenales de Antofagasta [episodio de podcast]. En Ciudad Común. https://www.ciudadcomun.org/podcast/2020/5/20/captulo-10-el-macro-campamento-los-arenales-de-antofagasta
Tubino, F. (2005). La praxis de la interculturalidad en los Estados Nacionales Latinoamericanos. Cuadernos Interculturales, 3(5), 83-96. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/552/55200506.pdf
Urzúa, A., Delgado, E., Rojas, M. y Caqueo-Urízar, A. (2017). Social well-being among colombian and peruvian immigrants in northern Chile. Journal of Immigrant and Minority Health, 19, 1140-1147. DOI: https://doi.org/10.1007/s10903-016-0416-0
Valdés, T. (1988). Venid, benditas de mi padre. Las pobladoras, sus rutinas y sus sueños. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Santiago: FLACSO-Chile. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-9580.html
Valdés, T. y Weinstein, M. (1993). Mujeres que sueñan. Las organizaciones de pobladoras en Chile: 1973-1989. Santiago: FLACSO-Chile. Recuperado de http://flacsochile.org/biblioteca/pub/publicos/1993/libro/000638.pdf
Walsh, C. (2017). Entretejiendo lo pedagógico y lo decolonial: luchas, caminos y siembras de reflexión-acción para resistir, (re)existir y (re)vivir. Bucaramanga: Alter/nativas.
Yánez, S. y Cárdenas, M. (2010). Estrategias de aculturación, indicadores de salud mental y bienestar psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile. Salud & Sociedad, 1(1), 51-70. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4016251&info=resumen&idioma=SPA
Yopo, M., Rivera, S. y Peters, G. (2012). Individuación y políticas sociales en Chile. Polis. Revista Latinoamericana, 32, 1-21. Recuperado de https://polis.revues.org/6570
Zapata, C. (2019). Crisis del multiculturalismo en América Latina. Conflictividad social y respuestas críticas desde el pensamiento político indígena. Bielefeld: CALAS.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Leyla Méndez Caro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los/as autores/as que publican en Si Somos Americanos aceptan las siguientes condiciones:
- Los/as autores/as conservan los derechos de autor/a y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación de la obra, el cual simultáneamente será licenciado bajo los términos de la licencia Creative Commons de Atribución 4.0 Internacional 4.0 (CC BY 4.0), que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría y de la publicación inicial del trabajo en esta revista.
- Los/as autores/as pueden celebrar acuerdos contractuales adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión publicada del trabajo en la revista (por ejemplo, publicarlo en un repositorio institucional, su página Web personal o en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en Si Somos Americanos.
- Los/as autores/as pueden y son alentados/as a difundir la versión publicada de su trabajo en internet (por ejemplo, en repositorios institucionales o en páginas Web) con posterioridad a la publicación en Si Somos Americanos.