Campamentos “en el ojo del huracán”. Entre la estigmatización y otras “habit-habilidades”

Contenido principal del artículo

Resumen

El objetivo de este trabajo es indagar en los procesos de estigmatización y otrerización en campamentos de la ciudad de Antofagasta, Chile, así como en algunas dinámicas diferenciales que en la actualidad sitúan a estos espacios como receptores de población migrante sudamericana. Para ello, se comparten algunos relatos (corpoespaciales) de mujeres migrantes sudamericanas del macrocampamento Los Arenales. Estos relatos dan cuenta de segregación territorial y procesos de estigmatización sobre la base de racialización de las corporalidades y lugares del campamento. Esta situación produciría discursos de peligrosidad, o instrumentalización multicultural, lo que legitimaría un mayor control sobre estos espacios. No obstante, este escenario, los campamentos se configurarían en un lugar de resistencias frente a procesos de desplazamiento y opresiones múltiples vividas particularmente por mujeres, quienes a la vez revitalizan formas solidarias de existencia, desmontando mandatos de colonialidad y género.


Detalles del artículo




Leyla Méndez Caro
Biografía del autor/a

Leyla Méndez Caro, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades. Universidad de Antofagasta, Chile

Méndez Caro, L. (2021). Campamentos “en el ojo del huracán”. Entre la estigmatización y otras “habit-habilidades”. Si Somos Americanos. Revista De Estudios Transfronterizos, 21(2), 95-119. Recuperado a partir de https://sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/article/view/1038

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Aedo, J. (2017). Encarnando (in) seguridad. Orden policial y política de la presencia en la frontera norte de Chile. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, (29), 87-103. Recuperado de https://revistas.uniandes.edu.co/doi/10.7440/antipoda29.2017.04
Alcoff, L. (1999). Towards a phenomenology of racial embodiment. Radical Philosophy, (95), 15-26. Recuperado de https://www.radicalphilosophyarchive.com/issue-files/rp95_article2_towardsaphenomenologyofracialembodiment_alcoff.pdf
Alvarado, C. (2016). Mapurbekistán: de indios a mapurbes en la capital del reyno. Racismo, segregación urbana y agencias mapuche en Santiago de Chile. (Tesis presentada para la obtención del grado de Magíster en Historia y Memoria), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), Universidad Nacional de la Plata, Argentina. Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1358/te.1358.pdf
Amador, M. (2010). La incesante diáspora africana: afrocolombianas solicitantes de asilo en el norte chileno. Nomadías, (12), 88-103. DOI: 10.5354/0719-0905.2010.15257
Antileo, E. (2012). Nuevas formas de colonialismo: diáspora mapuche y el discurso de la colonialidad. Santiago: Universidad de Chile.
Banco Central de Chile (BCN). (2018). Cuentas Nacionales de Chile. PIB Regional, 2018. Santiago: BCN. Recuperado de https://www.bcentral.cl/documents/33528/42310/Cuentas+Nacionales+de+Chile.+PIB+Regional+2018.pdf/2023f723-7520-fbc6-0b3d-8b4451f84b66?t=1574104621090
Bengoa, J. (1999). Haciendas y campesinos. Historia social de la agricultura chilena. Tomo II. Santiago: El Sur Editores.
Besoain, C., y Cornejo, M. (2015). Vivienda social y subjetivación urbana en Santiago de Chile: espacio privado, repliegue presentista y añoranza. Psicoperspectivas, 14(3), 17-30. Recuperado de http://dx.doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL14-ISSUE2-FULLTEXT-369
Bialakowsky, A., Zagami, M., Crudi, R., Reynals, C., y Costa, M. (2005). Núcleos urbanos segregados. Proceso de exclusión–extinción social y prácticas institucionales. En J. Borthagaray, M. Igarzábal de Nistal y O. Wainstein-Krasuk (eds.), Hacia la gestión de un hábitat sostenible (pp. 71-93). Buenos Aires: Nobuko y Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UBA).
Biblioteca del Congreso Nacional de Chile-BCN. (2019). Labor parlamentaria Rubén Soto Gutiérrez. Legislatura Ordinaria año 1972 Del 21 de mayo de 1972 al 18 de septiembre de 1972 [en línea]. Recuperado de https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=recursoslegales/10221.3/58868/1/1424_316.pdf
Brah, A. (2011). Cartografías de la diáspora. Identidades en cuestión. Madrid: Traficantes de Sueños.
Caffentzis, G. y Federici, S. (2014). Commons against and beyond capitalism. Community Development Journal, 49(1), 92-105. DOI: https://doi.org/10.1093/cdj/bsu006
Cárdenas, M., Gómez, F., Méndez Caro, L. y Yáñez, S. (2011). Reporte de los niveles de prejuicio sutil y manifiesto hacia los inmigrantes bolivianos y análisis de su relación con variables psicosociales. Psicoperspectivas, 10(1), 125-143. DOI: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol10-Issue1-fulltext-134
Castells, M. (1973). Movimiento de pobladores y lucha de clases en Chile. Revista EURE, 3(7), 55-82. Recuperado de https://eure.cl/index.php/eure/article/viewFile/834/694
Castro, S. (2005). La hybris del punto cero: ciencia, raza e ilustración en la Nueva Granada (1750-1816). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/pensar-puj/20180102042534/hybris.pdf
Cid, B. y Arias, L. (2019). La Economía Solidaria en la politización del trabajo escondido de las mujeres. Revista Estudos Feministas, 27(2), 1-12. DOI: https://doi.org/10.1590/1806-9584-2019V27N254486
Cortés, A. (2014). El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad. EURE, Santiago, 40(119), 239-260. DOI: https://doi.org/10.4067/S0250-71612014000100011
Cumes, A. (2007). Las mujeres son más indias. Género, multiculturalismo y mayanización. En S. Bastos, y A. Cumes (eds.), Mayanización y vida cotidiana. La ideología multicultural en la sociedad guatemalteca (pp. 155-85). Guatemala: FLACSO. Recuperado de https://glefas.org/las-mujeres-son-mas-indias-genero-multiculturalismo-y-mayanizacion/
Curiel, O. (2014). Construyendo metodologías feministas desde el feminismo decolonial. En I. Mendia, M. Luxán, M. Legarreta, G. Guzmán, Z. Iker y J. Azpiazu (eds.), Otras formas de (re)conocer. Reflexiones herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista (pp. 5-60). Bilbao: SIMREF.
De Lauretis, T. (2000). La tecnología del género. En T de Lauretis, Diferencias. Etapas de un camino a través del feminismo (pp. 33-70). Madrid: Editorial Horas y Horas.
De Ramón, A. (1978). Santiago de Chile (1850-1900). Límites urbanos y segregación espacial según estratos. Revista Paraguaya de Sociología, 15(42/43), 253-276. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-74405.html
Dubinovsky, A. (1988). El tráfico de esclavos en Chile en el siglo XVIII. Cuadernos Hispanoamericanos, (451-452), 97-109. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmcvm4t0
Ducci, M. E. (1997). Chile: el lado obscuro de una política de vivienda exitosa. EURE, 23(69), 99-115.
Echagüe, C. (2018). “Incivilidades”. Notas sobre cómo la intervención estatal nocturna en el centro de Antofagasta endurece “las fronteras”. Polis, Revista Latinoamericana, 17(51), 39-61. DOI: https://doi.org/10.32735/S0718-6568/2018-N51-1349
Echagüe, C. (2019). “El centro se puso malo”. Sobre la racialización del centro de Antofagasta. Si Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 19(2), 115-142. DOI: https://doi.org/10.4067/S0719-09482019000200115
Echeverri, M. (2016). Otredad racializada en la migración forzada de afrocolombianos a Antofagasta (Chile). Nómadas, (45), 91-103. DOI: https://doi.org/10.30578/nomadas.n45a6
Espinosa, Y. (2016). De por qué es necesario un feminismo descolonial: diferenciación, dominación co-constitutiva de la modernidad occidental y el fin de la política de identidad. Solar, 12(1), 141-171. DOI: http://revistasolar.org/wp-content/uploads/2017/07/9-De-por-qué-es-necesario-un-feminismo-descolonial...Yuderkys-Espinosa-Miñoso.pdf
Flores, L. (2017). Una propuesta de análisis de los estados latinoamericanos desde las políticas públicas. Polis. Revista Latinoamericana, 16(48), 61-79. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-65682017000300061
Foucault, M. (2008). Tecnologías del yo y otros textos afines. Buenos Aires: Paidós.
FUSUPO. (2017). Migración y campamentos en la ciudad de Antofagasta. Miradas País vol.2 [en línea]. Recuperado de http://www2.superacionpobreza.cl/wp-content/uploads/2019/06/02_MP_Migración-y-campamentos-en-la-ciudad-de-Antofagasta.pdf
Garcés, M. (2015). El movimiento de pobladores durante la Unidad Popular, 1970-1973. Atenea (Concepción), 512, 33-47. DOI: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622015000200003
García, J. (2020). Vulnerabilidad y vida cotidiana en barrios estigmatizados de Santa Cruz Tenerife. (Tesis doctoral). Universidad de la Laguna, España. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=264447
Goffman, E. (2009). Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu editores.
Gundermann, H., y Göbel, B. (2018). Comunidades indígenas, empresas del litio y sus relaciones en el salar de Atacama. Chungará (Arica), 50(3), 471-486. DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-73562018005001602
Haraway, D. (2004). Testigo_Modesto@Segundo_Milenio. HombreHembra(c)_Conoce_Oncoratón(R). Feminismo y tecnociencia. Barcelona: Editorial UOC.
Haraway, D. (2019). Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno. Bilbao: Consonni.
Hidalgo, R. (1999). Continuidad y cambio en un siglo de vivienda social en Chile (1892-1998). Reflexiones a partir del caso de la ciudad de Santiago. Revista de Geografía Norte Grande, 77, 69-77. Recuperado de https://repositorio.uc.cl/handle/11534/10420
Hill Collins, P. (2012). Rasgos distintivos del pensamiento feminista negro. En M. Jabardo (ed.), Feminismos negros. Una antología (pp. 99-134). Madrid: Traficante de Sueños.
Ilustre Municipalidad de Antofagasta (IMA) (23 de agosto de 2018). Moderna sede social es entregada a los vecinos de la población Santiago Amengual. [En línea]. Sitio web IMA. Recuperado de https://www.municipalidaddeantofagasta.cl/index.php/noticias/2581-moderna-sede-social-es-entregada-a-los-vecinos-de-la-poblacion-santiago-amengual
Imilán, W., Osterling, E., Mansilla, P. y Jirón, P. (2020). El campamento en relación con la ciudad: informalidad y movilidades residenciales de habitantes de Alto Hospicio. Revista INVI, 35(99), 57-80. DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-83582020000200057
Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Departamento de Extranjería y Migraciones (DEM) (2020). Estimación de personas extranjeras residentes habituales en Chile al 31 de diciembre de 2019. Informe técnico: desagregación regional y comunal. Recuperado de https://www.extranjeria.gob.cl/media/2020/06/estimación-población-extranjera-en-chile-2019-regiones-y-comunas-metodolog%C3%ADa.pdf
Jarrin, A. (2017). Del blackface y la nariz negroide: la biopolítica de la fealdad en el Brasil. Avá. Revista de Antropología, (31), 143-158. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169057622007%0a
Kusch, R. (2007). Obras completas. Tomo II. Rosario: Editorial Fundación Ross.
Lander, E. (2005). Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntricos. En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 3-40). La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
Lander, E. (2014). El Neoextractivismo como modelo de desarrollo en América Latina y sus contradicciones. Ponencia presentada en Neo Extractivismo y el Futuro de la Democracia en América Latina: Diagnóstico y Retos, Berlín, 13-14 de mayo. https://mx.boell.org/sites/default/files/edgardolander.pdf
Leyva, X. y Speed, S. (2008). Hacia la investigación descolonizada: nuestra experiencia de co-labor. En X. Leyva, A. Burguete y S. Speed (eds.), Gobernar (en) la diversidad: experiencias indígenas desde América Latina. Hacia la investigación de co-labor (pp. 65-110). Guatemala: Publicaciones de la Casa Chata.
Liberona, N. y Piñones, C. (2020). Violencia en la toma. Segregación residencial, injusticia ambiental y abandono de pobladores inmigrantes en La Pampa, Alto Hospicio. Santiago: RIL editores.
Livingstone, G. (19 de agosto, 2019). Cómo la apuesta de Chile por el litio está desatando una disputa por el agua en Atacama. BBC NewsMundo [en línea]. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49394020
López, E., Flores, P., y Orozco, H. (2018). Inmigrantes en campamentos en Chile: ¿mecanismo de integración o efecto de exclusión? Revista INVI, 33(94), 161-187. DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-83582018000300161
Lugones, M. (2008). Colonialidad y género. Tabula Rasa, 9, 73-101. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1794-24892008000200006&script=sci_abstract&tlng=es
Maldonado, N. (2007). Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto. En S. Castro y R. Grosfoguel (eds.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (pp. 127-168). Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
Martínez, A. (2017). Relatos visuales misionales de los cuerpos indígenas: vergüenza y civilización en Chocó, Colombia 1909-1930. Memoria y Sociedad, 21(43), 66-85. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys21-43.rvmc
Méndez Caro, L. (2017). Niñez y migración en Antofagasta, Chile: relatos sobre racismo e interculturalidad. En M. García y F. Maniglio (eds.), Los territorios discursivos en América Latina. Interculturalidad, comunicación e identidad (pp. 175-192). Quito: Ediciones CIESPAL-Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales.
Méndez Caro, L. (2020). Otras formas de investigación social desde el Sur y sus texturas. Revista Perifèria, 25(3), 52-78. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/periferia.800
Méndez Caro, L., y Cárdenas, M. (2012). Hacia la construcción de un modelo comprensivo de análisis de la situación de inmigración de mujeres sudamericanas en Chile (artículo metodológico). Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 11(1), 252-272. DOI: https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-vol11-issue1-fulltext-192
Méndez Caro, L., Cárdenas, M., Gómez, F. y Yáñez, S. (2012). Situación de inmigración de mujeres sudamericanas en Chile: hacia un modelo comprensivo (artículo de resultados). Psicologia & Sociedade, 24(3), 648-661. DOI: http://dx.doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue1-fulltext-192
Méndez Caro, L., Cortés, C., Wormald, C. y Hirsch, E. (2018). Animitas en Antofagasta-Chile: subversiones del espacio/tiempo neoliberalizado. Chakiñan. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 5, agosto, 73-89. DOI: https://doi.org/10.37135/chk.002.05.05
Méndez Caro, L., y Rojas, P. (2015). Principios orientadores en la intervención psicosocial y comunitaria centrada en infancia, interculturalidad y Buen Vivir. Polis, 40, 123-142. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000100007
Mignolo, W. (2000). La colonialidad a lo largo y a lo ancho: el hemisferio occidental en el horizonte colonial de la modernidad. En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 34-52). Buenos Aires: CLACSO.
Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) (2020). Catastro Nacional de Campamentos MINVU 2019. [En línea]. Recuperado de https://storymaps.arcgis.com/stories/dfe1fe1afd334ec790f879e736a5af5e
Morales, R., Besoain, C., Soto, A., Pinto, L., Hidalgo, K., Fernández, I. y Bernal, V. (2017). Retorno al campamento: resistencia y melancolía en los márgenes de la ciudad formal. Revista INVI, 32(90), 51-75. DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-83582017000200051
Nkrumah, K. (1966). Neocolonialismo. Última etapa del imperialismo. México, DF: Siglo XXI.
Patiño-Díe, M. (2016). La construcción social de los espacios del miedo: prácticas e imaginarios de las mujeres en Lavapiés (Madrid). Documents d’Anàlisi Geogràfica, 62(2), 403-426. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/dag.222
Piñones, C., Mansilla, M. y Arancibia, R. (2017). El imaginario de la horizontalidad como instrumento de subordinación: la Política de Salud de pueblos indígenas en el multiculturalismo neoliberal chileno. Saúde e Sociedade, 26(3), 751-763. DOI: https://doi.org/10.1590/s0104-12902017169802
Preciado, P. B. (2008). Testo Yonki. Editorial Espasa Calpe: Madrid
Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En E. Lander (ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 201-246). Buenos Aires: CLACSO.
Quiñimil, D. (2012). PETU MONGENLEIÑ, PETU MAPUCHENGEN. Todavía estamos vivxs, todavía somos mapuche. Un proceso autoetnográfico para la descolonización feminista de las categorías mujer, mapuche, urbana, a través del aborto. (Tesis para optar al título de máster Erasmus Mundus en Estudios de las Mujeres y de Género), Universidad de Granada, España.
Rain, A., Pujal, M. y Mora, E. (2020). Mujeres mapuche en la diáspora y el retorno al wallmapu: entre micro-resistencias de género y despojos coloniales. Chungará. Revista de Antropología chilena, 52(2), 347-360. DOI: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73562020005001004
Restrepo, E. (2020). Sujeto de la nación y otrerización. Tabula Rasa, (34), 271-288. DOI: https://doi.org/https://doi.org/10.25058/20112742.n34.13
Rivera Cusicanqui, S. (2010). Violencias (re) encubiertas en Bolivia. La Paz: Editorial Piedra Rota.
Rivera Cusicanqui, S. (2014). La noción de derecho o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia. En Y. Espinosa, D. Gómez y K. Ochoa (eds.), Tejiendo de otro modo: feminismo, epistemología y apuestas descoloniales en Abya Yala (pp. 121-134). Popayán: Editorial Universidad del Cauca.
Rodríguez, P. (2015). Era lo justo. Producción de periferia en Santiago de Chile en los años cincuenta. Territorios, (32), enero-junio, 97-120. DOI: https://doi.org/10.12804/territ32.2015.05
Rowlands, J. (2011). La sequía del progreso: dimensiones socioculturales de la crisis hídrica en Quillagua. Santiago: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Recuperado de http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/152
Salazar, G. (1985). Labradores, peones y proletarios. Santiago: Ediciones Sur.
Salazar, G. (1992). La mujer de “bajo pueblo” en Chile: bosquejo histórico. Proposiciones, (21), 64-83. Recuperado de http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-126915.html
Segato, R. (2007). La Nación y sus Otros. Raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de políticas de identidad. Buenos Aires: Prometeo libros.
Sepúlveda, D. (1998). De tomas de terreno a campamentos: movimiento social y político de los pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70, en la periferia urbana de Santiago de Chile. INVI, 13(35), 103-115. Recuperado de https://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/62087/66366
Silva, J., Ramírez, F. y Zapata, P. (2018). Experiencias laborales de mujeres migrantes afrocolombianas en el norte de Chile. Interciencia. Revista de Ciencia y Tecnología de América, 43(8), 544-551. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6529276
Soria, V. (2009). Colonización mental: mecanismos de adaptación y fragmentación psicológica del andino-mestizo. Revista de Investigación Psicológica, (5), 85-94. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322009000100009
Stang, F. (2016). De la Doctrina de la Seguridad Nacional a la gobernabilidad migratoria: la idea de seguridad en la normativa migratoria chilena, 1975-2014. Polis. Revista Latinoamericana, 15(44), 83-107. DOI: https://doi.org/10.4067/s0718-65682016000200005
Stang, F., Lara, A. y Andrade, M. (2020). Retórica humanitaria y expulsabilidad: migrantes haitianos y gobernabilidad migratoria en Chile. Si Somos Americanos, 20(1), 176-201. DOI: https://doi.org/10.4067/S0719-09482020000100176
Stang, F. y Stefoni, C. (2016). La microfísica de las fronteras. Criminalización, racialización y expulsabilidad de los migrantes colombianos en Antofagasta, Chile. Astrolabio, (17), 42-80. Recuperado de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/15781
Toro, F. (Productor) (21 de mayo de 2020). Capítulo 10: El macro-campamento Los Arenales de Antofagasta [episodio de podcast]. En Ciudad Común. https://www.ciudadcomun.org/podcast/2020/5/20/captulo-10-el-macro-campamento-los-arenales-de-antofagasta
Tubino, F. (2005). La praxis de la interculturalidad en los Estados Nacionales Latinoamericanos. Cuadernos Interculturales, 3(5), 83-96. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/552/55200506.pdf
Urzúa, A., Delgado, E., Rojas, M. y Caqueo-Urízar, A. (2017). Social well-being among colombian and peruvian immigrants in northern Chile. Journal of Immigrant and Minority Health, 19, 1140-1147. DOI: https://doi.org/10.1007/s10903-016-0416-0
Valdés, T. (1988). Venid, benditas de mi padre. Las pobladoras, sus rutinas y sus sueños. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Santiago: FLACSO-Chile. Recuperado de http://www.memoriachilena.cl/602/w3-article-9580.html
Valdés, T. y Weinstein, M. (1993). Mujeres que sueñan. Las organizaciones de pobladoras en Chile: 1973-1989. Santiago: FLACSO-Chile. Recuperado de http://flacsochile.org/biblioteca/pub/publicos/1993/libro/000638.pdf
Walsh, C. (2017). Entretejiendo lo pedagógico y lo decolonial: luchas, caminos y siembras de reflexión-acción para resistir, (re)existir y (re)vivir. Bucaramanga: Alter/nativas.
Yánez, S. y Cárdenas, M. (2010). Estrategias de aculturación, indicadores de salud mental y bienestar psicológico en un grupo de inmigrantes sudamericanos en Chile. Salud & Sociedad, 1(1), 51-70. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4016251&info=resumen&idioma=SPA
Yopo, M., Rivera, S. y Peters, G. (2012). Individuación y políticas sociales en Chile. Polis. Revista Latinoamericana, 32, 1-21. Recuperado de https://polis.revues.org/6570
Zapata, C. (2019). Crisis del multiculturalismo en América Latina. Conflictividad social y respuestas críticas desde el pensamiento político indígena. Bielefeld: CALAS.